Corner Decoration Illustration
Playful Decorative Ribbon Banner

La sabiduría de encontrarse

con la realidad

Comarca Ngäbe Bugle

La realidad de los niños y las mujeres

Ño Kribo

Un pueblo que se

levanta una y otra vez

Blue Construction Paper with One Edge Ripped at an Angle

Rompiendo Barrera

Historia de Desigualdad

Watercolor background  illustration

La sabiduría de encontrarse

con la realidad

Bienvenidos a la sección de la sabiduría de encontrarse con la realidad.

En esta sección, exploraremos las experiencias y lecciones aprendidas durante nuestra visita a las comarcas, donde pudimos conocer de cerca las necesidades de las personas en áreas como la educación, la salud, el agua potable, el transporte y el empleo.

Durante nuestra visita, nos encontramos con la cruda realidad de la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos en estas áreas. Sin embargo, también pudimos ver la fortaleza y la resiliencia de las personas que viven en estas comunidades, que luchan todos los días para superar los obstáculos y mejorar sus vidas.

En esta sección, compartiremos algunas de las enseñanzas que aprendimos al encontrarnos con esta realidad, con la esperanza de que puedan inspirar a otros a tomar acción y hacer una diferencia en el mundo. Juntos, podemos trabajar para romper las barreras de la desigualdad y construir un futuro más justo y equitativo para todos.



Watercolor background  illustration

Esto significa que estos niños y sus familias luchan día a día para satisfacer sus necesidades básicas, como la alimentación, la vivienda y el acceso a servicios de salud. Además, la falta de recursos económicos y oportunidades limita su acceso a la educación, lo que puede perpetuar el ciclo de pobreza en el que se encuentran.

En muchas ocasiones, estos niños tienen que trabajar para ayudar a sus familias a sobrevivir, lo que significa que su educación y su tiempo para jugar y ser niños se ven limitados. A menudo, también tienen que enfrentar situaciones de violencia domestica y el abandonos de su padre.

A pesar de estas dificultades, pudimos ver que estos niños son fuertes y resilientes, y buscan maneras de superar las barreras que enfrentan en su vida diaria. A través de nuestra experiencia en estas comunidades, pudimos comprender mejor la realidad de los niños que viven en condiciones de extrema pobreza y cómo sus vidas están afectadas por las desigualdades sociales y económicas en nuestra sociedad.



Durante nuestra visita a las comunidades de Lomas de Aguas y Filo Verde, nos dimos cuenta de que muchos de los niños que viven allí enfrentan condiciones de extrema pobreza. De hecho, según nuestras observaciones, alrededor del 60% de los niños en estas comunidades viven en esta situación.


La realidad de los Niños y las mujeres


Watercolor background  illustration

Comarca Ngäbe Bugle

La realidad de las mujeres


Durante nuestra visita a la comunidad, Filo Verde y Loma de Aguas, hemos observado una triste realidad: el machismo sigue siendo un problema arraigado en estas zonas. A pesar de los esfuerzos por promover la igualdad de género, la violencia doméstica y la discriminación hacia las mujeres persisten, lo que pone en peligro la seguridad y el bienestar de las mujeres y sus hijos.


Uno de los aspectos más preocupantes que notamos fue que, en estas comunidades, los jóvenes varones sienten la presión de demostrar su hombría casándose a edades tempranas, a menudo antes de los 18 años. Esta presión social puede llevar a relaciones desiguales y, en algunos casos, a la violencia doméstica contra las mujeres, que deben enfrentar esta situación en soledad, sin el apoyo de sus padres.


Además, nos encontramos con muchas mujeres que, a pesar de las dificultades, son valientes y luchan por el bienestar de sus hijos. Muchas de ellas trabajan incansablemente para alimentar y mantener a sus hijos, incluso en medio de una situación de violencia doméstica. Estas mujeres merecen todo nuestro respeto y apoyo en su lucha por la igualdad y la justicia.


Watercolor background  illustration

Niños de la comunidad, Lomas De Aguas

Es necesario destacar que la falta de apoyo por parte de las autoridades locales y la falta de recursos disponibles para ayudar a las mujeres en estas comunidades agravan aún más la situación. En algunos casos, cuando las mujeres buscan ayuda legal, se les dice que sus parejas no tienen la obligación de proporcionar sustento a sus hijos. Esta falta de apoyo es inaceptable y es una clara violación de los derechos de las mujeres y sus hijos.

Por lo tanto, es importante que se lleven a cabo acciones concretas para abordar el problema del machismo y la violencia doméstica en estas comunidades. Esto puede incluir la implementación de políticas y programas de igualdad de género, así como la creación de recursos y servicios para apoyar a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Solo a través de un esfuerzo conjunto y sostenido se podrá lograr un cambio real y significativo en estas comunidades.


Educación

Comunidad, Loma de Aguas


En la comunidad de Lomas de Aguas, la educación es un tema de gran importancia. La comunidad cuenta con una pequeña escuela compuesta por dos salones y otra de rancho construida por los padres, en la que alrededor de 70 estudiantes asisten a clase. A pesar de los esfuerzos por brindar una educación a los niños, hay un problema grave que afecta el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.


Durante una visita realizada por los voluntarios de FADENB, el presidente de los padres de familia mencionó que hay una gran preocupación en la comunidad por la falta de asistencia de los maestros. El Señor Noe Santo, uno de los padres de familia, aprovechó la oportunidad para denunciar esta situación. Según él, "los maestros a veces llegan los martes y se van los jueves, lo que implica que no están disponibles para brindar la educación que los estudiantes necesitan. Además, durante su tiempo en la escuela, los maestros juegan y tienen un comportamiento inapropiado. Los padres de familia que no están de acuerdo con ellos son insultados, lo que crea un ambiente poco propicio para el aprendizaje".


Estas situaciones son alarmantes, y se requieren medidas para abordar los problemas que enfrenta la comunidad en relación a la educación. Es fundamental que las autoridades educativas tomen acción para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, y que se fomente un ambiente de respeto y colaboración entre los maestros y los padres de familia. Las soluciones pueden incluir la capacitación de los maestros en buenas prácticas pedagógicas y en el trato respetuoso hacia los padres de familia, así como la supervisión regular de su desempeño.


Brush Splash Frame

Comunidad, Filo Verde

La comunidad de Filo Verde cuenta con una escuela que ha experimentado un aumento en la matrícula en los últimos años. A pesar de esto, la escuela solo ofrece educación primaria y tiene un pabellón de dos pisos que no se utiliza al 100% debido a la presencia de murciélagos, lo que plantea preocupaciones sobre la salud de los estudiantes.

Además, los padres de familia están exigiendo la creación de niveles premedia y media en la escuela, así como la implementación de clases nocturnas para personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar en el pasado.


Para abordar estas preocupaciones, se recomienda que la escuela considere la contratación de expertos en control de plagas para eliminar el nido de murciélagos en el pabellón de dos pisos y prevenir futuras infestaciones.

Watercolor background  illustration


Con respecto a la demanda de los padres de familia de la creación de niveles premedia y media en la escuela, se podría considerar establecer un plan de desarrollo a largo plazo que permita a la escuela expandir su oferta educativa gradualmente, comenzando por agregar un nivel premedia y evaluando su impacto antes de considerar la expansión a un nivel media.

Por último, la implementación de clases nocturnas para personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar también podría ser una excelente manera de brindar oportunidades educativas a aquellos que no pueden asistir a la escuela durante el día. Se podría considerar la posibilidad de buscar financiamiento externo para ayudar a financiar la implementación de clases nocturnas.



Watercolor background  illustration

Salud

La falta de acceso a la atención médica es un problema que enfrentan muchas comunidades rurales, y las comunidades de Filo Verde y Lomas de Aguas no son la excepción. Ambas comunidades se encuentran a menos de 8 kilómetros de otra comunidad que cuenta con un puesto de salud, pero este siempre se encuentra desabastecido y la atención médica que se brinda es limitada. Además, el transporte de pacientes es un gran desafío ya que se debe hacer en hamaca y esperar por una ambulancia.

La situación se agrava aún más debido a que para trasladar a un paciente desde estas comunidades, se debe hacer en hamaca y pasar por situaciones difíciles hasta que una ambulancia llega a buscarlos. Esto pone en riesgo la vida de los pacientes que necesitan atención médica urgente y demuestra la falta de recursos médicos y personal capacitado para atender emergencias.


Health Stethoscope Instrument Line   Style Icon
Minimal Lined Corporate Concepts Health Insurance
Watercolor background  illustration

Por lo tanto, es esencial que se tomen medidas inmediatas para mejorar la situación de salud en estas comunidades. Entre las acciones recomendadas se encuentran: establecer un centro de atención médica en las comunidades de Filo Verde y Lomas de Aguas para brindar atención médica básica, capacitar al personal médico local para que puedan atender emergencias médicas y brindar tratamiento para enfermedades comunes, establecer un sistema de transporte de pacientes más seguro y accesible, abastecer regularmente el puesto de salud cercano y coordinar con las autoridades locales para garantizar el acceso rápido a la atención médica en caso de emergencias.


Transporte 🚚

En las zonas rurales, el acceso al transporte sigue siendo un gran desafío, como es el caso de las comunidades de Filo Verde y Lomas de Aguas.

Estas comunidades necesitan urgentemente la construcción de carreteras para mejorar su situación, ya que actualmente solo hay un camino de carretera que fue construido por una empresa que también construyó la escuela de Filo Verde.

Además, durante la temporada de lluvias, este camino se vuelve intransitable, lo que hace que la situación sea aún más difícil para los residentes de estas comunidades.



Es importante destacar que el acceso a un transporte adecuado es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales. Sin embargo, debido a la falta de carreteras adecuadas, los residentes de Filo Verde y Lomas de Aguas enfrentan muchos obstáculos, incluyendo dificultades para acceder a servicios básicos como atención médica, educación y suministros básicos.

Por lo tanto, se requiere una inversión significativa en la construcción de carreteras para mejorar el acceso al transporte y reducir los costos de transporte para los residentes de estas comunidades. Además, también se debe trabajar en la planificación adecuada de las carreteras y su mantenimiento para garantizar que sean seguras y confiables.

Empleo

La comunidad de Filo Verde y Lomas de Aguas se enfrentan a un desafío crítico: la falta de empleo y la extrema pobreza. Con una población de alrededor de 1000 personas, los residentes de estas comunidades dependen principalmente de la agricultura, pero la falta de oportunidades de empleo significa que muchos de ellos tienen que viajar largas distancias para encontrar trabajo, Viajan a Costa Rica, Chiriqui y otros a la capital, dejando a sus hijos con sus abuelos y enfrentando numerosos desafíos.



De hecho, se estima que el 70% de la población de estas comunidades vive en extrema pobreza, lo que afecta significativamente su calidad de vida y su acceso a servicios básicos como atención médica y educación. Sin embargo, hay una solución viable que podría ayudar a mejorar la situación en estas comunidades: la generación de empleo.

Invertir en el desarrollo de empresas y proyectos en estas comunidades podría proporcionar empleo a los residentes y reducir significativamente la pobreza. Esto, a su vez, mejoraría el acceso a servicios básicos y mejoraría la calidad de vida de los residentes de Filo Verde y Lomas de Aguas.

Además, invertir en la educación y capacitación de los residentes podría ayudar a crear oportunidades de empleo sostenibles a largo plazo y promover el crecimiento económico de la región. Se podrían implementar programas de capacitación en habilidades técnicas y empresariales para ayudar a los residentes a iniciar y administrar sus propios negocios.


Ño Kribo

Un pueblo que se levanta una y otra vez.

Durante nuestra visita a la región No Kribo, ubicada al oeste de la provincia de Bocas del Toro, específicamente en el corregimiento de Tuway, pudimos observar cómo la población a pesar de vivir en la marginación social, tiene una gran capacidad de resiliencia y fortaleza para enfrentar las adversidades.

En Tuway, las personas construyen sus propias casas y crean su propio vestuario, demostrando su capacidad de autogestión y autosuficiencia. Además, luchan incansablemente por la educación de sus hijos, enfrentando la discriminación y la falta de oportunidades.

Durante nuestras conversaciones con varias personas de la comunidad, pudimos escuchar sus demandas de desarrollo y de inversión en sus comunidades, pues la falta de atención y la corrupción política mantienen a estas comunidades en situaciones de precariedad.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, la resiliencia de estas personas es admirable. Se levantan una y otra vez para enfrentar las adversidades y luchan por un futuro mejor para ellos y sus hijos.


Durante nuestra visita a la comunidad de Lomas de Aguas, tuvimos la oportunidad de compartir con niños en pobreza extrema. Un equipo de 14 voluntarios viajó para documentar las necesidades de esta población y compartir con los moradores.


La comunidad nos recibió con los brazos abiertos y pudimos ver de primera mano su situación de precariedad y escasez de recursos. Sin embargo, lo que más nos impresionó fue la actitud de la gente, que a pesar de las dificultades, mostró una gran generosidad y agradecimiento.

Es común que estas poblaciones sean criticadas por personas que desconocen su situación y su lucha diaria por salir adelante.

Pero durante nuestra visita pudimos constatar que los moradores de Lomas de Aguas son gente hermosa y valiente que solo busca el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.


FADENB

Dirección

Santiago, Barriada, La Hilda


Teléfono

507 6775-2315


Email:

fundacionfaden22@gmail.com

Editor

Elmer Palacio


Informe de

Cristobal Palacio


Fotografía

Leonildo Abrego

507 6775-2315

fadenb_12

fadenb